
Programas

Programa
Sinopsis
Selva y su enigmática pareja, Horacio, llegan desde la gran ciudad a un remoto pueblo correntino en busca de un milagro de La Pilarcita, santita popular litoraleña. Se hospedan en un precario hotel regentado por Celina, la hija de los dueños, y Celeste, su amiga adolescente, que borda día y noche en el patio del hotel para terminar su traje de comparsera.
Cuando Selva comprende que, según la tradición, antes de pedir un milagro hay que ofrendar una muñeca creada especialmente para la ocasión, contrata a Celeste para que la ayude a confeccionarla.
Mientras el pueblo entero se prepara para homenajear a la santita, Selva y Celeste trabarán una extraña amistad que cambiará sus destinos para siempre.
El milagro está cerca; porque incluso si no llegara mágicamente, siempre hay alguien dispuesto a fabricarlo. Están los que creen que un milagro es algo que llega de forma inesperada y aquellos que lo construyen día a día, casi de manera artesanal.
FICHA TÉCNICA
Actúan:Agustina Cabo (Celina), Julia Catalá (Selva), Mercedes Moltedo (Celeste) y Julián Rodriguez Rona (Hernán)
Asistente dirección: Alejandra D’Elia
Escenografía: Alicia Leloutre y José Escobar
Iluminación: Matías Sendón
Vestuario: Jam Monti
Canciones: Julián Kartun (música) y María Marull (letra)
Diseño gráfico: Natalia Milazzo
Fotografía: Sebastián Arpesella
Fotos de escena: Mariano Assef
Prensa y difusión: Carolina Alfonso
Dramaturgia y dirección: María Marull
NOS ACOMPAÑAN:
Premios
Lo que el río hace fue estrenada en la sala Cunill Cabanellas en septiembre de 2022, realizó dos temporadas a sala llena en el Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA). Recibió las siguientes distinciones internacionales y nacionales:

ACLAMADO POR LA CRÍTICA
Un trámite engorroso para recuperar algo que quizá nunca quisimos.
Una herencia absurda que pronto se transformará en pesadilla.
Un río oscuro y profundo que asfixia.
Todo eso y mucho más es Lo que el río hace.
Junto a un elenco formidable, las hermanas Marull nos regalan una de las
comedias más bellas y poéticas que pude ver en los últimos tiempos.
Un viaje al país de las maravillas del teatro.
Javier Daulte
Agradecimientos
Javier Daulte, Mauricio Kartun, Silvia Gómez Giusto, Emiliano Dionisi, Azul Lombardía, Matías Sendón, Jésica Suárez, Rubén Szuchmacher y Teatro Líquido.